El hoyo ha estado ahí desde que los
habitantes recuerdan, y es el resultado de un tubo volcánico abierto, que es
una característica geográfica común de la región. Los tubos de lava se forman
cuando ésta que fluye en una zona con inclinación se endurece cerca de la
superficie superior pero continúa fluyendo en el interior, formando una
estructura similar a un túnel (un tubo volcánico), el cual puede perder su
techo debido a la erosión o debido a la actividad volcánica posterior, en este
caso se le denomina tubo volcánico sin techo o canal lávico.
Nadie sabe con certeza en donde termina el
agua, pero los expertos piensan que es probable que se filtre dentro de la
subsuelo porosa del canal, y rellenando el acuífero que suple los manantiales a
lo largo de la Cordillera de las Cascadas en Oregón.
Fuente: http://misteriossinresolver.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario