El mapa de 500 años de Antigüedad hace
pedazos la historia oficial de la raza humana.
Si la sabiduría convencional sobre la
historia de la raza humana es correcta, entonces la civilización humana no es
lo suficientemente antigua, ni tampoco fue lo suficientemente avanzada, para
dar cuenta de muchos de los misteriosos sitios arqueológicos y monolíticos de
todo el mundo. Lugares como Gobekli Tepe en Turquía, las Pirámides de Bosnia, y
el Calendario de Adán en Sudáfrica, plantean la misma pregunta: si la
civilización humana no es supuestamente lo suficientemente antigua como para
haber creado todos estos sitios, entonces, ¿quién, o qué, tenía la capacidad de
crear tantas estructuras elaboradas en todo el mundo?
Está claro que la comprensión de nuestra
propia historia esta incompleta, y hay un montón de evidencia creíble que
apunta a la existencia de culturas inteligentes y civilizadas sobre la Tierra
mucho antes que las primeras culturas humanas surgieran desde el Medio Oriente
alrededor del año 4000 aC. El mapa del mundo de 1513 del almirante Piri Reis es
parte de la historia más completa emergiendo de nuestra historia, una que
desafía el pensamiento dominante en gran manera.
La elaboración de mapas es una tarea
compleja y civilizada, que se cree ha surgido en torno al 1000 aC con las
tabletas de arcilla babilónicas. La Antártida fue oficialmente visto por
primera vez por una expedición rusa en 1820 y está totalmente cubierto de capas
de hielo que se cree que se formó alrededor de hace 37 millones años. La
Antártida, por lo tanto, no debe haber sido visto en ningún mapa anterior a
1820, y todos los mapas visuales de la Antártida debe contener las capas de
hielo polares, que tienen supuestamente millones de años de antigüedad.
Un mapa del mundo hecho por el cartógrafo
otomano y almirante militar, Piri Reis, arroja algunas dudas sobre lo que pensamos
que sabemos sobre la civilización antigua.
El mapa de Piri Reis, que se centra en el
África occidental, la costa este de América del Sur, y la costa norte de la
Antártida, cuenta con los detalles de una costa que muchos historiadores y
geólogos creen que representa la tierra de la Reina Maud, es decir, la
Antártida. Sorprendentemente, como se representa en este mapa, el gélido
continente no fue cubierto por los casquetes polares, sino, más bien, con densa
vegetación. ¿Cómo podría un mapa dibujado en 1513 presentar un continente que
no fue descubierto hasta 1820? ¿Y si el continente de hecho había sido
descubierto por una de las civilizaciones conocidas que han surgido después del
año 4000 aC, por qué las capas de hielo no están en el mapa?
![]() |
El mapa parece mostrar la masa de la tierra antes de que fuera cubierto de hielo, hace más de 6000 años. |
Las paradojas que presenta el mapa fue de
poca importancia para el mundo hasta que Charles Hapgood, profesor de historia
de New Hampshire, EE.UU., afirmo que la información en el mapa de Piri Reis
apoya una visión diferente de la geología y la historia antigua. Hapgood cree
que el mapa verifico su teoría geológica global, que explica como partes de la
Antártida podría haber quedado libre de hielo hasta el año 4000 aC.
La presentación de Hapgood es tan
convincente que incluso el famoso físico teórico y filósofo Albert Einstein
escribió la siguiente línea en un libro que Hapgood escribió en 1953:
“Su idea es original, de gran simplicidad,
y – si se sigue demostrando en sí – de gran importancia para todo lo que se
relaciona con la historia de la superficie de la Tierra” — Albert Einstein
Sin lugar a dudas no es una broma, el mapa
es certificablemente auténtico, pero la información en el mapa es de origen
misterioso. El propio Piri Reis noto que el mapa fue dibujado con información
procedente de otros mapas antiguos, cartas y registros, muchos de los cuales,
Hapgood sugiere, puede haber sido copiado y transcrito en repetidas ocasiones
desde antes de la destrucción de la Biblioteca de Alejandría en Egipto, el cual
aniquilo la literatura de la antigüedad y el vasto conocimiento cultural.
Esta hipótesis abre la puerta a la
posibilidad de que alguna civilización antigua olvidada tenía la capacidad de
viajar a la Antártida, cartografíando la Tierra, con la tecnología para hacer
mapas, en algún momento antes que las capas de hielo sean formadas. Una
desviación importante de nuestra actual comprensión de nuestra historia.
La ausencia de las capas de hielo en el
mapa de Piri Reis es peculiar, y en 1960 Hapgood trajo sus teorías sobre esto a
la atención de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Preguntó Hapgood, entre
otras cosas, si la forma del continente, tal como apareció en el mapa de Piri
Reis, era en absoluto similar a la forma del continente bajo el hielo, según lo
revelado por las recientes pruebas de la Fuerza Aérea de los datos sísmicos en
el continente . Su respuesta fue sorprendente:
“… El detalle geográfico que se muestra en
la parte inferior del mapa concuerda muy notablemente con los resultados del
perfil sísmico realizado a través de la parte superior de la capa de hielo por
la expedición antártica de 1949 sueco-británica.
Esto indica la costa había sido mapeada
antes de que fuera cubierto por la capa de hielo.
La capa de hielo en esta región tiene
ahora alrededor de una milla de espesor.
No tenemos idea de cómo los datos en este
mapa pueden ser reconciliado con el supuesto estado de los conocimientos
geográficos en 1513.
Harold Z. Ohlmeyer
Teniente Coronel, USAF
Comandante ”
Graham Hancock – Las huellas de los dioses
Si la teoría de Hapgood tiene mérito, como
incluso Einstein lo creía, entonces hubo un periodo de tiempo de alrededor del
6000 aC al 13000 aC cuando la Antártida se encontraba más cerca de la línea
ecuatorial y era más tropical en su clima, al igual que partes de América del
Sur. Esto fue causado por un cambio repentino de la totalidad de la litosfera
de la Tierra, él teorizó, moviéndose simultáneamente todos los continentes en
su posición actual, una visión muy diferente que la ampliamente aceptada
explicación de la teoría de la tectónica de placas ofrece.
Si la Antártida había estado en realidad
mucho más al norte y luego estando donde actualmente esta, y no estaba cubierto
de hielo sólo en fecha tan reciente como 6000 aC, entonces, ¿quién estaba
alrededor de ese entonces que podía haber mapeado eso, mucho antes de que las
civilizaciones conocidas? ¿Y quién podría haberlo hecho mucho antes del
advenimiento del cronómetro marino en el siglo 18, que finalmente resolvió el
problema del seguimiento preciso de la longitud en alta mar?
Después del éxito de la teoría de la
Antártida en el mapa de Piri Reis, el profesor Charles Hapgood decidió ir en
busca de más pruebas que demostraran que, hace muchos años existió una civilización
que cartografió la Antártida cuando esta se encontraba desprovista de hielo. Su
primera confirmación llegaría con la forma del mapa de Oronteus Finaeus.
¿Había sido toda la Tierra mapeado por el
año 4000 aC, como el análisis del mapa de Piri Reis y las teorías de Charles
Hapgood sugieren? ¿Podría el mapa de Piri Reis haberse basado en los documentos
de una civilización prehistórica aún por descubrir, que poseía la tecnología
que les permitía viajar y trazar con precisión el mundo?
Sin importar el origen real de las
fuentes, una cosa es cierta: este mapa abre el debate sobre la forma en que
vemos nuestra propia historia y sí, en su caso, esas opiniones son exactas. Tal
vez algún día se descubrirá la verdad.
Fuente: http://mparalelos.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario