La Voz de Rusia y otras fuentes de
noticias, muestran una curiosa anécdota que ocurrió en la ciudad de Rusia. El
Sr. Dmitry, un residente de Vladivostok, ordenó algo de carbón para alimentar
su estufa y así enfrentar el crudo invierno ruso. Pero cuando empezó a sacarlo,
de entre la multitud, Dmitry notó una pepita de carbón con un objeto metálico
incrustado dentro.
Intrigado por el misterioso objeto, Dmitry
no perdió tiempo y volando inmediatamente reporto el descubrimiento a Valery
Brier, un biólogo de la región de Primorie, que junto con otros investigadores
en el área, se comprometieron a realizarle análisis de laboratorio.
Cuando los investigadores rompieron el
pedazo de carbón que figuraba el objeto de metal, descubrieron que se trataba
de una aleación muy ligera y suave. Según escribe Natalia Ostrowski en kp.ua,
en una primera observación, el objeto parece ser muy similar a un carril de
metal dentado, artificialmente creado para ser parte de un mecanismo.
Lo difícil de creer es que un objeto
natural puede adoptar una forma tan precisa. Además, los intervalos entre los
dientes del engranaje son curiosamente grandes en relación al tamaño de los
dientes, eso conduce a la suposición de que el objeto podría ser parte de un
mecanismo complicado.
El Dr. Brier ha analizado el fragmento con
rayos x para establecer la estructura metálica del objeto. Los análisis han
demostrado que se trata de una aleación metálica compuesta de 98 por ciento de
aluminio y 2 por ciento de magnesio. También se realizó un análisis por Igor
Okunev, investigador en el Instituto de Física Nuclear de San Petersburgo, que
confirmó la composición del material. Este científicos en particular quedo muy
sorprendido, porque un objeto como este es muy raro en la naturaleza, así que
es muy probable que el objeto se haya creado artificialmente.
Pero lo que realmente ha dejado con la
boca abierta a los científicos fue el averiguar la edad del objeto: el carbón
en la que se descubrió el objeto metálico ha sido extraído de las minas en la
región de Chernogorodskiy Jakassia, en depósitos que fueron formados hace 300
millones de años. ¿Cómo el mecanismo de engranajes pudo haber sido creado hace
300 millones de años antes que los seres humanos existieran?
Pero todavía hay una pregunta que intriga
a los investigadores: ¿El fragmento de metal es de origen terrestre? La
presencia de un 2 por ciento de magnesio podría indicar su origen de una
aleación metálica cósmica. Los fragmentos de meteoritos que se desprenden del
cuerpo principal están expuestos al intenso bombardeo de rayos cósmicos durante
su recorrido por el espacio, causando una considerable producción de
aluminio-26, un isótopo del aluminio, que se descompone naturalmente en
magnesio-26. Sin embargo, se necesitan más análisis para confirmar esta
hipótesis.
Por supuesto hay quienes están proponiendo
algunas hipótesis más audaces: algunos dicen que el fragmento puede ser parte
del mecanismo de engranaje de un OVNI extraterrestre que fue destruido por un
accidente en la antiguedad, y hay quienes creen que es un fragmento dejado por
los viajeros del tiempo del futuro en una visita de estudio en el tiempo de la
Tierra primitiva.
¿Qué más hay en las minas de carbón?
Sin embargo, esto no es algo tan inusual
como se podría pensar [un ordenador en la antigua Grecia, una batería en
Mesopotamia, lámparas y aviones en el antiguo Egipto]. El primer descubrimiento
de este tipo se remonta a 1851, cuando los trabajadores de las minas de zinc de
Massachusetts sacaron un jarrón de plata atrapado en un bloque de carbón, que
se remonta al período Cámbrico, hace 500 millones de años.
La vasija más antigua en la tierra data de hace 534 millones de años. Difícil de creer. |
Sesenta años más tarde, algunos de los
investigadores de Oklahoma descubrieron una olla de hierro en un pedazo de
carbón que data de hace 312 millones de años.
Esta olla de hierro aparentemente normal ha estado enterrada por unos 312 millones de años. |
En 1934 en una cantera de piedra arenisca
en Texas, cerca de la ciudad de Londres, fue encontrado el famoso
"martillo del Jurásico", un curioso objeto como martillo, completo,
con su mango y que no podría haber sido producidos por un ser humano.
Y este es el "martillo" más antiguo. Data de hace 1 millón de años. |
Todos estos hallazgos de los amantes de la
adrenalina de los misterios, han socavado las doctrinas fundamentales de la
ciencia moderna. ¿Que más encontraremos en el futuro?
Fuente: http://conspiraciones1040.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario