El polémico Cráneo de Sealand todavía plantea muchos
interrogantes. ¿Será de origen extraterrestre?
Uno esperaría que los científicos salten en la ocasión
para examinar a fondo uno de los cráneos más extraños descubiertos en los
últimos años, pero parece que muy pocos estudiosos están interesados en el
llamado cráneo Sealand.
Este cráneo muy extraño y polémico se encontró en julio
de 2007 en Olstykke, Dinamarca, por trabajadores que estaban reemplazando las
tuberías de alcantarillado en una casa.
Desde hace algunos años, nadie parecía estar interesado
en este hallazgo. Fue en el 2010 que el cráneo a sido por primera vez examinado
en la Escuela Superior de Veterinaria en Dinamarca. Los investigadores
concluyeron que no eran capaces de resolver el misterio de la calavera de
Sealand.
"A pesar de que se asemeja a un mamífero, ciertas
características hacen que sea imposible encajar al animal en la Taxonomía de
Linneo", dijeron los científicos que investigaron el cráneo.
Al principio se asumió que el cráneo pertenecía a un
caballo, pero un examen posterior reveló que no era el caso.
El cráneo de Sealand posteriormente fue enviado al
Instituto Niels Bohr en Copenhague. El carbono 14 revelo que este misterioso
individuo vivió entre 1200 y 1280 a.C.
Excavaciones posteriores en el lugar mostraron que no
hubo más restos que tuvieran conexión a la criatura, sólo huesos de animales
identificables, hachas de piedra y otras herramientas neolíticas que son
comunes a la zona.
El cráneo es uno y medio más grande que el tamaño de un
cráneo de Homo sapiens masculino. Las cuencas de los ojos son muy grandes y
tiene una superficie muy lisa que parece apuntar a que estaba adaptado a un
clima frío. El tamaño relativo del ojo sugiere que era una criatura nocturna,
algo que vivía bajo tierra, o en un planeta orbitando una estrella remota o
tenue.
Según Anton Spangenberg, que escribió un artículo sobre
este interesante descubrimiento, es posible que el cráneo fue deliberadamente
ocultado.
"Es interesante notar que los residentes en Olstykke
y pueblos cercanos desde tiempos antiguos han hablado de un miembro local del
l'Ordre Lux Pégasos (la Orden de la Luz de Pegasus), quien por consiguiente en
representación de la orden protegía diversos elementos - entre ellos un
misterioso cráneo y varios dispositivos hechos de metal o cerámica
extraordinariamente livianos, incluso irrompible.
El cráneo se dice que se originó desde los Balcanes, pero
también se ha conservado en París, Francia, y en Munich, Alemania, antes de
llegar a Dinamarca", dice Spangenberg.
![]() |
Como se puede ver en las imágenes, la calavera de Sealand es realmente inusual. Aunque el cráneo es similar a un cráneo humano, todavía hay varias diferencias. |
Por lo tanto, ¿es el cráneo de origen extraterrestre o
pertenece a una especie humana desconocida que caminó sobre la Tierra no hace
tanto tiempo?
Todavía no hemos identificado a todos los humanoides que
vivieron en este planeta. No hace mucho tiempo, una misteriosa nueva especie
humana han sido descubierto por los arqueólogos.
¿Es posible que el cráneo sea una falsificación? Muchos
dirían que parece irreal. Si la Calavera de Sealand es una falsificación, ¿por
qué los científicos del Instituto Niels Bohr no pudieron determinar este simple
hecho?
La ausencia de otras partes del esqueleto de la criatura,
junto con el estado de conservación del cráneo, ha llevado a los científicos a
sospechar que no ha sido enterrado por mucho tiempo, probablemente sólo un par
de décadas.
Incluso más interesante es el hecho de que el cráneo se
encontró por encima de las tuberías viejas. Esto indica claramente que alguien
lo enterró hace apenas un par de décadas.
El polémico cráneo de Sealand aún plantea una serie de
preguntas. ¿Por qué ya no hay científicos interesados en examinar este cráneo
desconcertante?
Sin un examen científico adecuado, es imposible
determinar el verdadero origen de este enigmático cráneo. Sólo la ciencia puede
etiquetarlo como genuina o una falsificación.
Por lo tanto, el cráneo Sealand sigue siendo un misterio
sin resolver hasta este día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario