Los últimos días se han convertido en una
verdadera locura a nivel económico, y Grecia como protagonista. Durante más de
cinco años se ha debatido de qué forma se puede salvar a Grecia, convirtiéndose
en una aterradora pesadilla para la Unión Europea. Pero ahora el país se
prepara para una de las votaciones más importantes de toda su historia moderna,
una que podría significar el principio del fin para Europa tal cual la conocemos
y repercutir en la economía mundial. Tiene que decidir si el país heleno debe
de dirigirse hacia la quiebra o decide abandonar la zona euro de 19 naciones.
Los mejores economistas aseguran que si
Grecia abandona la zona Euro las consecuencias serán “catastróficas”,debilitando
el conjunto de la zona y convirtiéndose en un verdadero apocalipsis financiero.
¿Pero qué tiene que ver Grecia con un misterio de hace 3.500 años? ¿Es posible
que nuestros antepasados nos advirtieran de una crisis económica apocalíptica?
¿O simplemente es una coincidencia?
En su libro, Jonathan Cahn ha demostrado
que casi todas las grandes crisis financieras de nuestra historia están muy
estrechamente vinculadas a un patrón de siete años que se encuentra en la
Biblia conocida como “Shemitá”. Pero lo peor de todo es que hay un patrón
bíblico que podría indicar que a finales de este año 2015 podría haber un
verdadero apocalipsis financiero. Si eres escéptico por naturaleza, este
artículo puede resultar un reto para ti, por lo que examina todas las pruebas,
verifica los hechos por ti mismo, porque son verdaderamente extraordinarios y
aterradores.
¿Qué es el “Shemitá”?
En la Biblia, el pueblo de Israel se les
ordenó liberarse de su trabajo cada siete años. No sembrarían y no cosecharían,
en reconocimiento a su esfuerzo en el trabajo hace la tierra que producía sus
frutos. De hecho, el incumplimiento de estos años sabáticos fue una de las
principales razones citadas en las Escrituras del por qué los judíos fueron
exiliados a Babilonia en el año 586 antes de Cristo. Pero había algo más en el
año Shemitá, en el último día del año el pueblo de Israel fue instruido para
realizar unaliberación de deudas. Nos encontramos con el siguiente escrito en
el capítulo 15 del Deuteronomio, un libro bíblico del Antiguo Testamento y del
Tanaj hebreo.
“Cada siete años harás remisión. Y esta es
la manera de la remisión: perdonará a su deudor todo aquel que hizo empréstito
de su mano, con el cual obligó a su prójimo; no lo demandará más a su prójimo,
o a su hermano, porque es pregonada la remisión de Jehová.”
Esto sucedía al final de cada siete años
en Elul, un mes incompleto de 29 días antes de las festividades del mes de
Tishrei, Rosh Hashaná y Yom Kipur en el calendario bíblico. Y entonces, ¿qué
tiene esto que ver con el apocalipsis financiero?
Bueno, si nos remontamos hasta el último
día del año Shemitá en 2001, nos encontramos con una caída de la bolsa
catastrófica. El 17 de septiembre de 2001 (que fue Elul 29 en el calendario
judío), fuimos testigos de la mayor caída de la bolsa en un día en la historia
de Estados Unidos hasta ese momento. El Dow Jones cayó asombrosamente 684
puntos, y fue un récord que se mantuvo durante exactamente siete años, hasta el
final del próximo año Shemitá.
A finales del siguiente año Shemitá en
2008, ocurrió otra catastrófica caída de la bolsa. El 29 de septiembre de 2008,
el Dow Jones cayó 777 puntos, convirtiéndose
así en el desplome financiero más grande de la historia. Y resulta que el 29 de
septiembre de 2008 correspondía con el Elul en el calendario judío, el día
conocido en la Biblia para la liberación de las deudas. Así que en el último
día de los últimos dos años Shemitá, el mercado de valores cayó de tal manera
que establecieron nuevos récords. Y ahora estamos en otro año Shemitá, que
comenzó el otoño pasado y finalizará el próximo mes de septiembre.
¿Inminente apocalipsis financiero?
Según el autor Jonathan Cahn lo peor de lo
peor por lo general ocurre al final del año Shemitá, no al principio. De hecho,
el último día del año, Elul 29 en el calendario hebreo, que es el 13 de
septiembre de 2015, podría convertirse en el principio del fin de los tiempos.
El patrón revela que el comienzo del impacto del Shemitá es a menudo sutil,
pero que conduce a un clímax dramático.
“El inicio puede marcar un cambio en la
dirección, aunque sea un presagio de lo que ocurrirá en crescendo al final del
Shemitá”, explicó Cahn.
Y en esta ocasión, muchas economistas
creen que seremos testigos de algo que no ha ocurrido antes en toda la historia
de la humanidad. Ya en 2001 y 2008, la mayoría de personas no conocían los
años“Shemitá”, pero ahora hasta los mejores y más reconocidos economistas
hablan en sus destacados sitios web de noticias en Internet. Pero también cabe
destacar que este año Shemitá, que termina el 13 de septiembre de 2015, cae en
domingo por lo que los mercados estarán cerrados, y podría ocurrir días antes.
¿El mundo llegará a su fin después de las
“cuatro lunas de sangre”?
Y es muy interesante observar que también
habrá un eclipse solar el 13 de septiembre de 2015. Durante el siglo pasado,
sólo en otras dos ocasiones ha habido un eclipse solar al final de un año
Shemitá. Fue en 1931 y 1987, y como muchos expertos sugieren, los eclipses
solares en fechas señaladas pueden presagiar grandes desastres financieros.
En 1931, un eclipse solar tuvo lugar el 12
de septiembre, al final de un año Shemitá. Ocho días más tarde, Inglaterra
abandonó el sistema monetario conocido como patrón oro, lo que desencadenó
caídas de los mercados y las quiebras bancarias en todo el mundo. También marcó
el comienzo de la mayor caída porcentual en un mes en la historia de Wall
Street.
En 1987, también hubo un eclipse solar el
23 de septiembre, de nuevo al final de un Shemitá. 30 días después ocurrió el
“Lunes Negro”, la mayor caída en la historia de Wall Street.
Entonces, ¿qué ocurrirá?
Son muchos los expertos que aseguran que
existe una relación directa entre los signos astronómicos y el Shemitá, y más
concertantemente con las cuatro lunas de sangre. Como ya analizamos, la
“Tétrada de Lunas de Sangre” ha ocurrido varias veces en los últimos siglos, y
para muchos son claras evidencias del“fin de los tiempos”. La primera ocurrió
el 15 de abril de 2014, la segunda el 08 de agosto de 2014, la tercera el 04 de
abril de 2015, y la última será el 28 de septiembre de 2015, además todas
coinciden con fiestas judías.
Algunas personas creen que la tétrada
tiene un significado especial porque los eclipses coinciden con importantes
festividades judías. Los eclipses de abril de 2014 y 2015 se produjeron al
mismo tiempo que la Pascua, mientras que los eclipses de octubre de 2014 y
septiembre de 2015 se producen durante la Fiesta de Tabernáculo. Esta curiosa
asociación sugiere que existe una conexión con la profecía bíblica del fin de
los tiempos.
Aunque todo parece indicar que en
septiembre de 2015 ocurrirá un apocalipsis financiero, la realidad es que nadie
sabe a ciencia cierta lo que puede llegar a ocurrir. Podría ser un gran
desastre natural en todo el mundo, una Tercera Guerra Mundial, o incluso una
pandemia a nivel mundial. Pero lo que si sabemos, es que el final de este
Shemitá es una señal de que seremos testigos de una un acontecimiento nunca
visto antes en toda la historia. Sin duda, durante años se han repetido los
mismos patrones y ahora vuelve a suceder de nuevo ante nuestros propios ojos. Se
dice que los que no aprenden de la historia están condenados a repetirla.
Tendremos que esperar y ver.
Fuente:
https://anareyessite.wordpress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario