Es uno de los secretos mejor guardados por las arenas de
Egipto. Nefertiti, la reina cuya legendaria belleza y enorme poder político
hizo que se abrieran para ella las puertas de la Historia, tuvo sin embargo un
final oscuro y misterioso. Su tumba, en efecto, jamás ha podido ser encontrada.
Pero ahora las cosas podrían estar a punto de cambiar.
![]() |
Busto de Nefertiti, reina (Consorte Real) de la dinastía XVIII de Egipto, Gran Esposa Real de Ajenatón (Akenatón). |
El todopoderoso Ministerio de Antigüedades egipcio, del
que dependen los tesoros arqueológicos del país de los faraones, ha dado, en
efecto, su «visto bueno preliminar» para utilizar un radar no invasivo en la
búsqueda de la nunca hallada tumba de Nefertiti. Y es que el conocido
egiptólogo Nicholas Reeves tiene la teoría de que la cripta de la hermosa y
controvertida reina permanece oculta tras uno de los muros de la tumba de
Tutankamon, en el Valle de los Reyes.
Según ha manifestado Mouchira Moussa, portavoz del
Ministro de Antigüedades Mamdouh el Damaty, la autorización de seguridad para
el uso del radar podría estar lista en el plazo de un mes. «No va a causar daño
alguno al monumento», afirmó Moussa.
Hace poco que Nicholas Reeves publicó su teoría, pero
nadie hasta ahora ha podido comprobarla y se basa, por lo tanto, en una serie
de evidencias circunstanciales. Reeves cree que Tutankamon, que murió a la edad
de 19 años, podría haber sido enterrado a toda prisa en una cámara exterior de
lo que originariamente fue la tumba de Nefertiti, que a pesar de todos los
esfuerzos aún no se ha localizado.
El arqueólogo británico Howard Carter descubrió la tumba
del joven faraón en el Valle de los Reyes de Luxor en 1922. Estaba intacta y
llena de tesoros de incalculable valor (entre ellos la conocida máscara de oro
del faraón).
Cámaras ocultas
En su artículo, Reeves afirmaba que en las imágenes de
alta resolución de la tumba de Tutankamon pueden apreciarse líneas bajo la
superficie de yeso de las paredes pintadas, lo que indica que podría haber dos
puertas ocultas y que hasta ahora han permanecido inexploradas. Una de esas
puertas podría llevar hasta la tumba de Nefertiti. Reeves argumenta, además,
que el diseño mismo de la tumba de Tutankamon sugiere que fue construida para
una reina, y no para un rey.
![]() |
Mapa que muestra la ubicación de las dos cámaras ocultas según el reporte del Dr. Reeves. |
El radar, de fabricación japonesa, será operado por un
experto que viajará junto a la máquina en cuanto la autorización sea oficial.
Con ese dispositivo, será posible echar un vistazo a lo que hay más allá de los
muros tras los que Reeves sospecha que existen por lo menos dos cámaras
ocultas. El egiptólogo, que se mantiene en contacto permanente con el
Ministerio de Antiguedades egipcio, llegó a El Cairo el pasado sábado, e
inspeccionará la tumba acompañado por el propio Ministro.
«Estamos muy excitados –afirma el portavoz del
Ministerio–. Podría no ser la tumba de Nefertiti, aunque sí una que perteneció
a uno de los nobles. Pero si se tratara realmente de Nefertiti, sería algo
colosal».
No hay comentarios:
Publicar un comentario